MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN VÍAS TERRESTRES
REVOE: PSU-346-2012
DURACIÓN:
Dos años, distribuidos en cinco niveles.
TÍTULO A OBTENER:
Maestro en Ingeniería en Vías Terrestres.
DIRIGIDO A:
Ingenieros Civiles, Arquitectos y profesionales de carreras afines.
PERFIL:
-
El Maestro en Ingeniería en Vías Terrestres Descartes, es un profesional altamente calificado en los ámbitos técnicos, legales, financieros, científicos, sociales y éticos asociados con la planificación, diseño, construcción y conservación de obras de infraestructura de vías terrestres;
-
Maneja, prepara, procesa, evalúa y administra información para la conformación, uso y explotación de sistemas de transporte bajo un enfoque integral y sustentable;
-
Aborda la solución de problemas asociados con la construcción y operación de las vías terrestres, con un profundo sentido social y un alto compromiso ético con el desarrollo, crecimiento y bienestar de la sociedad.
Conocimientos:
-
Planeación y diseño de vías terrestres,
-
Procesos constructivos de vías terrestres,
-
Operación de obras de Infraestructura de vías terrestres,
-
Mantenimiento y rehabilitación de obras de infraestructura de vías terrestres,
-
Impacto ambiental de las vías terrestres,
-
Finanzas, normatividad jurídica y aspectos éticos de las vías terrestres.
Habilidades:
-
Óptima administración de recursos materiales, financieros y humanos,
-
Toma de decisiones,
-
Capacidad para elaborar, integrar y presentar propuestas y proyectos,
-
Diagnosticar, analizar y sintetizar información,
-
Trabajo en equipo,
-
Liderazgo.
Actitudes:
-
Visión de futuro en el desarrollo de proyectos,
-
Aprendizaje constante,
-
De servicio y colaboración,
-
Sentido ético,
-
Responsabilidad,
-
Sentido crítico, proactivo y propositivo.
PLAN DE ESTUDIOS
MODALIDADES DE TITULACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE GRADO:
-
Tesina a partir de un Curso de Profundización Temática
-
Acreditación de 50% de estudios de Doctorado,
-
Tesis individual, binaria o colectiva,
-
Examen general de conocimientos,
-
Resolución de caso práctico,
-
Por promedio.
MODALIDAD DE ESTUDIO:
-
Presencial
-
Clases los días sábados
PROCESO Y REQUISITOS DE INGRESO
-
Entrevista inicial
-
Recibir la carta de aceptación al programa.
-
Presentar en original y copia:
-
Certificado de Estudios universitarios;
-
*Acta de examen profesional;
-
*Título;
-
*Cédula Profesional;
-
Acta de nacimiento;
-
CURP ampliada a tamaño carta;
*Podrán omitirse si el posgrado es considerado por el aspirante, como opción de titulación para el nivel licenciatura. La Universidad certificará la acreditación del 50% del programa de posgrado cuando le sea requerida para la obtención del título de licenciatura, de acuerdo con la aceptación de la institución de origen del maestrante.
-
4 fotografías tamaño infantil.
MAYOR INFORMACIÓN:
Coordinación de Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres,
Av. Ciprés No. 480; Col Mactumatzá; (Atrás de Home Depot).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel . 01 (961) 12 147 60
Coordinación de Difusión:
Tel. 01 (961) 12 147 60; extensión 111 Y 117